Categoría administrativa | Lugar del Distrito Municipal de Leoz (1976) |
La iglesia de la Asunción parece una fortaleza, por su elevada posición y por la robusta torre prismática de su campanario. Se construyó a principios del siglo XIII, con nave única de cinco tramos y cubierta de cañón apuntado reforzada con arcos fajones. En el siglo XIV sufrió una reforma que añadió la bóveda de la cabecera y el coro. En la escalera que sube al coro encontrarás ocho escudos de piedra policromados entre los que figuran las cadenas de Navarra y las armas de los Evreux. El retablo mayor barroco es similar al de Santa Catalina de la Catedral de Pamplona, y para ver
|
Superficie | 16 km² | |
Altitud | 616 m | |
Población | 2 hab. (1986) 20 hombres 6 mujeres 26 total (2012) |
|
Fiestas patronales | ||
Romerías | ||
Servicios | ||
Enlaces de interés | Archivo inmaterial de Navarra |